Ser voluntario
Voluntarios para el IVIP
¿Estás insatisfecho con el mundo como está?
¿Estás buscando utilizar tus talentos y habilidades al servicio de la humanidad?
Si es así, entonces al Instituto Venezolano de Investigación de Prout le encantaría trabajar contigo! El instituto está buscando a personas apasionadas y con conciencia social-que están buscando dirigir sus conocimientos, habilidades y pasión hacia algo verdaderamente valioso. En la actualidad, el instituto cuenta con proyectos como las cooperativas, la educación neo-humanista, el desarrollo rural y la democracia económica en Venezuela con diversas oportunidades esperando ser realizadas!
Beneficios: El Instituto:
te hospedará en la hermosa Quinta Prout en Caracas;
te ofrecerá deliciosa y saludable comida vegetariana;
te motivará y apoyará tus estudios en la Teoria de Utilización Progresiva (Prout) con acceso a muchos recursos;
te ayudará a conectarte con personas y proyectos que hacen trabajo de justicia económica y el espiritual dentro de la red global de Proutistas;
trabajar de manera colectiva, donde cada idea cuenta; con el tiempo, tu papel en el equipo evolucionará a lo que sea más adecuado para ti;
apoyará tu desarrollo intelectual y será útil al trabajo académico;
apoyará tu acercamiento con la comunidad y a tus esfuerzos educativos;
te dará la oportunidad de ganar experiencia y mejorar tus habilidades de lenguaje en una oficina de ámbito internacional;
te dará experiencia práctica y un foro para mejorar y expandir tu conjunto de habilidades;
Te dará un medio ambiente de trabajo que es limpio, justo, respetuoso de todos y libre de todo tipo de explotación;
Anima tu desarrollo espiritual con una biblioteca, y clases diarias de meditación y yoga.
A quiénes buscamos:
Estamos buscando voluntarios que son flexibles, auto motivados y listos para trabajar como un miembro positivo del equipo en un ambiente de colaboración. Se espera que los voluntarios dediquen 40 horas de trabajo por semana, aunque estamos abiertos a ajustar los días y las horas de acuerdo a tu horario. Los voluntarios también necesitan participar en tareas de mantenimiento de la casa y en la preparación de la comida. Buscamos individuos de todas las edades y etnias para unirse a nuestro equipo.
Los criterios para seleccionar a voluntarios son:
Personalidad positiva: Nos interesa trabajar especialmente con voluntarios que han mostrado varias de las siguientes características en su actividades pasadas: dedicación, sinceridad, entusiasmo, determinación, auto-disciplina y auto-motivación, cooperación, flexibilidad y voluntad para trabajar en múltiples proyectos de manera simultánea.
Habilidades, educación, experiencia: Buscamos un amplio rango de gente con diversas habilidades. Por favor indícanos la manera en que tus habilidades pueden ser aplicadas aquí.
Duración de estadía: Mientras que la duración del compromiso puede variar, entre más largo sea el tiempo de permanencia del voluntario, mejor será la efectividad con la que apoyen nuestros proyectos. Nuestro personal invierte tiempo en capacitar y orientar a los voluntarios, entonces,cuanto mayor tiempo puedas trabajar con nosotros, más eficaces seremos en alcanzar nuestros objetivos.
Costos: Nosotros le proporcionaremos en una habitación compartida o en una individual y todas las comidas en el Instituto. Sin embargo, todos nuestros voluntarios tendrán que cubrir sus gastos de transporte de y hacia Caracas, expensas personales, artículos de higiene personal y gastos adicionales por viajes fuera de Caracas.
Atención Médica: La República Bolivariana de Venezuela proporciona atención médica universal, incluyendo servicio dental y óptico básico.
Crédito Universitario: Los estudiantes universitarios y de postgrados pueden aplicar. Puede ser elegible para recibir créditos universitarios por su pasantía. Varios miembros de la junta asesora también son profesores universitarios de diversos países que pueden ayudar al desarrollo de un contrato para programas de pasantías o aprendizaje-servicio.
Vacantes:
Trabajo Comunitario y Educación: Buscamos voluntarios con experiencia en desarrollo comunitario y actividades educativas. Estamos creando programas de entrenamiento y manuales en Prout para beneficiar a la gente local.
Investigación: Queremos gente con experiencia en guiar y analizar investigación cualitativa y cuantitativa. Hemos llevado a cabo un estudio inicial de las cooperativas en Barlovento en 2008 y una encuesta de seguimiento en 2010, y queremos ampliar nuestra área de estudio y llevar a cabo otras encuestas.
Periodistas, editores y bloggers: Queremos trabajar con los escritores con experiencia que estén interesados en escribir artículos para varios periódicos, revistas y Internet venezolanos e internacionales.
Relaciones Públicas: Queremos ayudar a obtener los mensajes de Prout a cabo y la colaboración con organizaciones progresistas, movimientos ecologistas y grupos revolucionarios. También necesitamos ayuda con los materiales escritos producidos por el Instituto.
Fotógrafos y cineastas: Necesitamos de cineastas y fotógrafos creativos para ayudar a producir materiales y ayudar en la difusión de proyectos de Prout.
Escritores de subvención y de recaudación de fondos: Estamos buscando a gente para ayudar con la redacción de propuestas de financiación, las solicitudes de subvención y organización de eventos de recaudación de fondos.
Escritores académicos: Estamos buscando profesores para escribir artículos científicos para revistas académicas.
Informática: Buscamos voluntarios de apoyo a hardware y software (Linux y Windows) y apoyo a la red.
Horticultura y mantenimiento: El candidato ideal tiene conocimientos en permacultura orgánica, tratamientos con métodos orgánicos para las plagas y puede ayudarnos a desarrollar nuestro cultivo, educar y también mantener los cultivos en la Quinta Prout.
Cocinero vegetariano: El voluntario ideal es flexible y tiene experiencia en preparar comidas vegetarianas para grupos grandes y pequeños. Esta persona debe poder planear comidas y compras conforme a un presupuesto.
Voluntarios generales: También estamos interesados en gente que crea tener otras habilidades que puedan contribuir a nuestro trabajo. ¡Envíenos un correo electrónico con tus ideas!
Proceso de solicitud: Primeramente envía un correo electrónico con tu resumen y una carta expresando las razones por las que deseas ser voluntario en el Instituto, como pones tus ideales en acción y tus fechas deseadas de ser voluntario. Las solicitudes deben ser enviadas a info@prout.org.ve
Enviaremos a los solicitantes un cuestionario que debe ser completado y enviado a nosotros. Después de haberlo recibido programaremos entrevistas. Para quienes no viven en Caracas, las entrevistas pueden hacerse por teléfono o skype. Las fechas y duración de la estancia se acordarán mutuamente.